Taller de Modelamiento de Procesos de Negocios con BPM

Presentación

El Taller de Modelamiento de Procesos de Negocios con BPM está orientado a enseñar una metodología de modelamiento de modelos de negocios basadas en consulta de fuentes y completada con una descripción de los procesos, acompañados por un modelo construido sobre Business Process Management Notation (BPMN).

El taller se inicia con una inducción a la metodología Buiness Process Managemnent, enseñando la definición de un enfoque de gestión basado en los procesos; se continúa con un análisis de los componentes de los procesos, para finalizar con la apliación de BPMN para construir modelos de procesos.

Actividad está disponible como curso cerrado para empresas e instituciones; debido a la contingencia COVIT 19, el taller de aller de Levantamiento de Procesos de Negocios usando BPM y BPMN, se realiza en forma remota a via Microsoft Teams.

Contenidos

  1. Razones para diseñar los negocios y sus procesos
    o Detonantes del Cambio
    o Consecuencias del Cambio
    o La necesidad del diseño formal
  2. Diseño de los Negocios
    o Modelos de negocios en la nueva economía.
    o Resúmen de conceptos económicos relevantes para el diseño de negocios.
    o Estrategias de diseños de negocios
  3. Modelamiento BPM
    o Principios de modelamiento utilizando notación BPMN
    o Modelamiento por flujo y herramientas computacionales de apoyo.
    o Alternativa de Modelamiento por simulación,.
  4. Patrones de Procesos
    1. Arquitectura general
    • Macroprocesos de una empresa
    • Patrones Generales de Procesos
    • Uso de patrones para procesos específicos
    • Especialización de Procesos
  5. Aplicación de la Metodología BPM
    • Definir el proyecto
    • Entender  Situación Actual
    • Diseñar en base a patrones, incluyendo la situación computacional del diseño propuesto.
    • Diseño de Software de apoyo y prototipos
    • Implementar.
  6. Cambio organizacional y diseño de procesos
  7. Estudio de Caso y Patrones Probados.
    • Casos de Productos físicos en B2C y B2B:
      • Procesamiento de pedidos.
      • Logística y distribución
      • Producción
      • Abastecimiento.
    • Casos de productos electrónicos
      • Procedimientos de pedidos o transacciones
      • Satisfacción de requerimientos.
    • Patrones y mejores prácticas para los procesos típicos
      • Patrones para venta y distribución de Stock
      • Patrón Abastecimiento
  8. Mejores Prácticas que se incluyen en los procesos y otras que se pueden utilizar en casos específicos.
    • Software de apoyo para la implementación de mejores prácticas:
      • CRM
      • Supply Chain Management
      • ERP
    • Casos de Buen diseño de Procesos
  9. BPM utilizando notación BPMN para un caso particular
    • Diseño de la arquitectura de procesos de un caso de comercio electrónico a partir de patrones y mejores prácticas de referencia.
    • Diseño de las prácticas detalladas que implementan los procesos: Lógica del negocio que se automatizará,
    • Procedimientos humanos
    • Diseño de las aplicaciones de software en apoyo al proceso, y su integración con sitio web y bases de datos relacionales

Audiencia

Este curso es recomendado para profesionales que sean responsables de las áreas de procesos y  que deban monitorear, diseñar, implementar y tomar decisiones, tales como:

  • Gerentes Generales
  • Gerentes de Operaciones
  • Gerentes de Sistemas
  • Jefes de Proyectos
  • Arquitectos de Software
  • Desarrolladores Independientes
  • Ingenieros Consultores

Consultas e Inscripciones