Curso de Fundamentos de Gobierno TI con COBIT 5

Presentación

Gobierno y control de la Arquitectura y de los Procesos

En el mundo empresarial actual, la Gobierno y gestión efectiva de las Tecnologías de la Información TI, son cruciales para asegurar que las empresas puedan alcanzar sus objetivos estratégicos. COBIT 5, desarrollado por ISACA, es un marco integral que proporciona un modelo de referencia y un conjunto de buenas prácticas para la gestión y gobierno de las TI. Este curso de Fundamentos de COBIT 5 ofrece una introducción exhaustiva a los principios, terminología y necesidades actuales de los negocios en relación con las TI.

En la actualidad, la necesidad de un gobierno robusto en las TI se ha vuelto imperativa debido al creciente papel que estas desempeñan en todas las áreas de una organización. Un buen gobierno de TI asegura que las inversiones en tecnología estén alineadas con los objetivos estratégicos del negocio, optimiza el uso de los recursos tecnológicos y minimiza los riesgos asociados. Además, proporciona un marco para la toma de decisiones informadas, la gestión efectiva de los riesgos y el cumplimiento de normativas, lo que en última instancia fortalece la confianza de los stakeholders y mejora el desempeño global de la empresa.

Además, se explorarán los motivos y beneficios de implementar COBIT 5, la arquitectura de producto del marco, su modelo de referencia y el ciclo de vida de la implantación del gobierno de TI. Los participantes también aprenderán sobre el modelo de evaluación de procesos de COBIT 5 y tendrán la oportunidad de aplicar los conceptos a través de talleres prácticos. Este curso está diseñado para proporcionar a los profesionales una sólida comprensión de COBIT 5, equipándolos con las herramientas necesarias para mejorar la gobernanza y gestión de TI en sus organizaciones.

Objetivo General

El objetivo general del curso de Fundamentos de COBIT 5 es proporcionar a los participantes una comprensión integral de los principios y prácticas del marco de COBIT 5, desarrollado por ISACA. Esto incluye capacitar a los profesionales para aplicar eficazmente los conceptos y herramientas de COBIT 5 en la gobernanza y gestión de las Tecnologías de la Información (TI) de sus organizaciones. Al finalizar el curso, los alumnos estarán equipados con el conocimiento necesario para mejorar la alineación entre las TI y los objetivos estratégicos del negocio, optimizar el rendimiento de las TI y asegurar una gestión efectiva de los riesgos y recursos relacionados con las TI.

Objetivos Específicos

  • Comprender los Principios de COBIT 5: Familiarizarse con los principios fundamentales que guían el marco de COBIT 5.
  • Conocer la Terminología de COBIT 5: Aprender los términos y definiciones utilizados en COBIT 5 para asegurar una comunicación efectiva.
  • Identificar las Necesidades Actuales de TI: Analizar las necesidades y desafíos actuales de las TI en el contexto empresarial.
  • Explorar los Motivos y Beneficios de COBIT 5: Entender las razones para desarrollar e implementar COBIT 5 y los beneficios que aporta a las organizaciones.
  • Estudiar la Arquitectura de Producto de COBIT 5: Examinar la estructura y componentes del producto COBIT 5.
  • Aplicar el Modelo de Referencia de COBIT 5: Comprender cómo COBIT 5 facilita el gobierno y gestión integrales de las TI y cómo los procesos del Modelo de Referencia de Procesos (PRM) apoyan esta implementación.
  • Conocer el Ciclo de Vida de COBIT 5: Aprender los elementos esenciales del ciclo de vida de la implantación del gobierno y gestión de TI según COBIT 5.
  • Entender el Modelo de Evaluación de Procesos COBIT 5: Familiarizarse con los conceptos y atributos del Modelo de Evaluación de la Capacidad de Procesos (PAM) de COBIT 5.
  • Realizar Talleres Prácticos: Aplicar los conceptos aprendidos a través de talleres prácticos, fortaleciendo la comprensión y la capacidad de implementación en situaciones reales

Contenidos

Introducción a COBIT 5

  • Introducción a COBIT 5.
  • Principios de COBIT 5.
  • Terminología utilizada en COBIT 5.
  • Necesidades actuales de los negocios relativas a las TI.
  • Taller 1: Caracterización de un Gobierno y Gestión con COBIT.

Motivos y Beneficios de usar COBIT 5

  • Motivos principales para desarrollar COBIT 5.
  • Beneficios de usar COBIT 5 para el negocio.
  • Taller 2: Beneficios de usar COBIT.

Arquitectura de Producto COBIT 5

  • Arquitectura de Producto COBIT 5.
  • Los 5 principios de productos COBIT 5 para el gobierno y gestión de las TI de las empresas.
  • Taller 3: Arquitectura COBIT.

Modelo de Referencia COBIT 5

  • Cómo COBIT 5 facilita el gobierno y gestión integrales de las TI en toda la empresa.
  • Cómo los procesos de COBIT 5 y el Modelo de Referencia de Procesos (PRM, por sus siglas en inglés) permiten realizar los 5 principios y los 7 mecanismos facilitadores (‘catalizadores’) de gobierno y gestión.
  • Taller 4: Modelo de Referencia COBIT.

Ciclo de Vida, según COBIT 5

  • Lo esencial del ciclo de vida de implantación del gobierno y gestión TI.
  • Taller 5: Ciclo de VIDA, según COBIT.

El Modelo de Evaluación de Procesos COBIT 5

  • Conceptos del Modelo de Evaluación de la Capacidad de Procesos (PAM, por sus siglas en inglés).
  • Atributos principales de COBIT 5 PAM.
  • Taller 6: Modelo de evaluación de procesos COBIT

Metodología

El curso de Fundamentos de COBIT 5 se impartirá mediante una combinación de exposición experta y análisis de casos. La exposición experta será dirigida por instructores, consultores o facilitadores con amplia experiencia en la implementación y gestión de COBIT 5. Estos expertos proporcionarán una comprensión profunda de los principios y prácticas de COBIT 5, compartiendo conocimientos valiosos y ejemplos de la vida real que ilustran la aplicabilidad del marco.

Paralelamente, se llevará a cabo un análisis de casos prácticos que permitirá a los participantes aplicar los conceptos aprendidos en situaciones reales y relevantes. A través de estos análisis de casos, los participantes tendrán la oportunidad de resolver problemas, tomar decisiones informadas y evaluar la eficacia de las estrategias de gobernanza y gestión de TI en contextos empresariales específicos. Esta metodología asegura una formación integral, combinando teoría y práctica para maximizar el aprendizaje y la aplicabilidad de los conocimientos adquiridos.

Este curso incluye el análisis de matrices de gobierno, para que los alumnos adquieran las competencias necesarias para interpretar este artefacto.

Autor y Facilitador

Gastón Vuscovic González
Ingeniero Civil Informático Universidad de Concepción
Magister en Ingeniería de Negocios con Tecnologías de la Información (MBE) Universidad de Chile.
Candidato a Doctor de la Universidad de Lleida
Consultor en Gestión de Procesos de Negocios y Arquitectura Empresarial

Inscripciones y Consultas

Puedes consultar sobre fechas y condiciones a través del formulario de contacto.

Desplazamiento al inicio